Perfectamente podríamos empezar citando a René Goscinny y el dibujante Albert Uderzo en su famoso:
"...Toda la Galia está ocupada por los romanos... ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor ...”... Así arranca una de las más delirantes historietas de cómic jamás contadas.
Realmente no me refiero a la Galia, pero bien podría ser el Ayuntamiento; tampoco me refiero a los "irreductibles galos", pero bien podría ser los socialistas; al igual tampoco a los invasores, pero bien podrían ser los de la oposición.
Los "irreductibles galos" sólo tienen miedo a una cosa: que se les caiga el cielo sobre sus cabezas. Y el pasado puente de la Constitución casi pasa.
Las lluvias caídas el pasado fin de semana han provocado desperfectos en el salón de plenos y el despacho de Alcaldía, situados en la primera planta.
Doy gracias que no ha habido daños personales.
Recuerdo a los todos los serones que lean este blog que algunas aulas de los distintos colegios de Villanueva tienen problemas de goteras o humedades que pueden producir el mismo desenlace en próximas lluvias y que llevan mucho tiempo esperando una solución que todavía no se ha dado, por ejemplo, el colegio Virgen de Pilar. Pero será que estamos en crisis, crisis Ninja.
¡¡AH!! NO. Simplemente es porque si se cae ese techo lo hace sobre niños de 3-4 años, ó 7-8, ó 10-12. No es urgente.
Lo que si es urgente es que los técnicos municipales hayan valorado al día siguiente los desperfectos y hayan puesto en marcha urgentemente actuaciones pertinentes para proceder al arreglo del techo del ayuntamiento. ¡¡ Es que ha sido el despacho del alcalde!! ... y se le puede mojar la mesa.
Y me cabe una pregunta, ¿este gasto que se genera también se solicita a la creada Oficina de Gastos o se salta algún "paso"? Estaría bueno que se lo denegaran.
Esperemos que los problemas de las instalaciones de los colegios también se puedan saltar algún "paso".
NOTA:
Si hablando del pueblo galo de Astérix, el Sr. Alcalde Miguel Ángel Gallardo correspondería al personaje de Abraracúrcix (jefe de la aldea gala, hombre de gran orgullo, valiente y arrojado, no permitirá jamás que la aldea gala pase a ser colonia romana), me surge otra pregunta:
¿Cuáles serían las correspondencias para los demás personajes?. Y más aún, ¿a quién le correspondería el papel de Ideafix (perrito de Obélix)?
Si a alguien se le ocurre algo, que lo deje en los comentarios.
| | | |
| AXTERIX. El mejor guerrero de la aldea y hombre de confianza del jefe. | OBÉLIX. Tallador de menhires de la aldea. Un amante de las peleas, sobretodo cuando hay romanos de por medio. | IDEAFIX. Es el perrito de Obélix. | PANORÁMIX. El druida de la aldea. Es el hombre con más ciencia y mayores conocimientos de la aldea. |
![]() | | | |
| ASURANCETÚRIX. El bardo de la aldea. Desde pequeño quiso serlo y lamentablemente lo consiguió, para desgracia de los que le rodean. | ESAUTOMÁTIX. Es el herrero del pueblo. De aspecto fornido, siempre está buscando pelea. | ORDENALFABÉTIX. Es el pescadero del pueblo. Él seguirá manteniendo que sus pescados están frescos, frescos. | EDADEPIÉDRIX. Es el decano de la aldea. Es un viejo gruñón cascarrabias, que se pasa el día criticando los tiempos modernos. |


Hoy he vuelto a ver el musical "Sueños", y digo que he vuelto a ver porque lo vía hace exactamente un año (diciembre de 2007) cuando se presentó en Don Benito antes de comenzar su gira.
El espectáculo es muy bueno, bonito y entretenido. El único pero es el volumen a los que tenían los altavoces, demasiados altos para un espectáculo para niños ... y los diálogos sin micrófonos.
La ordenanza prohíbe la instalación de carteles y pancartas en determinados lugares como en el exterior de los escaparates (se acabaron anunciar rebajas) cerramientos provisionales de obra (se acabó los cartelitos de los instaladores de las nuevas construcciones), andamios (idem), y fachadas y mobiliario urbano (aquí cambio de idea).
Señores governantes locales, creo que los únicos que deberían de pagar y una buena multa son los responsables (generalmente las marcas anunciantes) que ponen los carteles de fiestas, conciertos, concentraciones, etc. que los sitúan en, como he dicho, paredes, papeleras, contenedores, farolas, de dominio público o no, pero que lo hacen sin consentimiento del los propietarios, afean, abandonan tras cumplir su cometido, y se despreocupan de que se despeguen y se arrastren por el suelo, ensuciando la ciudad.
Desde el Ayuntamiento se ha pedido a todos los vecinos que hagan un uso correcto de cada contenedor, que la hora para depositar los residuos orgánicos (basura) se haga desde las 20 a 23 horas. PERO . . .

Para adecuar el terreno de la ermita será necesario mejorar la tierra de este parque en la que ahora predominan las piedras. Se va a levantar el suelo del parque para echar tierra vegetal obtenida de las obras del recinto ferial, se plantarán los nuevos árboles y se aplicará un sistema de riego por goteo.







